Uno de los puntos de entrada más populares hacia Europa desde el continente Americano, probablemente detrás de Lóndres y Madrid, es la capital de Irlanda, Dublín.

La buena vibra, su vida nocturna e innumerables atracciones para los turistas hacen de Dublín uno de los lugares que hay que visitar si estás de paso por Irlanda. Con cerca de dos millones de habitantes en el área metropolitana, la ciudad cuenta con más de la cuarta parte de la población total del país. Ya sabiendo esto sobre la ciudad, ¿sabes qué ver en Dublín y sus alrededores en caso que tengas planeado visitarla?

Festival de San Patricio en Dublín
Festival de San Patricio en Dublín | Foto: SebastianDooris–Flickr

Si haz oído algo sobre los puntos de interés que todo turista tiene que visitar, estoy seguro que entre ellas se encuentran algunas de las siguientes 6:

¿A dónde ir y que ver en Dublín?

Grafton Street en Dublín Irlanda
Grafton Street | Foto: Donaldytong–Wikipedia
Esos serían algunos de los lugares que muchas guías turísticas probablemente te recomendarían, pero quién sería mejor que te lo contara que alguien que es una persona experta en viajes y que por supuesto ha hecho de Dublín una de las ciudades que ya  ha recorrido y que comparte sus experiencias a través de su blog, como lo es Héctor de Mi Baúl de Blogs.
Héctor comienza el relato a su llegada a Dublín y te da buenos consejos de qué hacer y a dónde ir como si se tratase de un amigo cercano el que te está relatando todo.

Llegamos de Barcelona en tres horas. Nada más salir del aeropuerto, en la misma calle a la derecha, vimos los buses lanzaderas o shuttles a las compañías de alquiler de coche, que están a 3 kilómetros del aeropuerto. Recogimos nuestro flamante peugeot 308 y comprobé los daños que tuviera el vehículo antes de marchar. Una vez reconocido, comprobados asientos y retrovisores, nos pusimos en marcha a la vez de que mis suegros me preguntasen si era muy difícil conducir por el lado izquierdo. Yo les dije que lo había hecho varias veces y que te acostumbras enseguida. Nada más salir de las instalaciones tomé la primera rotonda en contra dirección. O sea, la tomé bien si lo hubiese hecho en España, pero aquí lo hice en sentido prohibido. Me dí cuenta al salir pues me metí en el carril contrario y rápido lo cambié, comprobando por el retrovisor un coche que tomaba la rotonda al revés de lo que yo había hecho. Ni qué decir que la tónica del resto del viaje fue la de todos los ocupantes señalando el carril correcto al salir de cada cruce, muchas veces con indicaciones erróneas por su parte.

La idea era visitar Dublín a todo ritmo por el día y a partir de que anocheciese conducir hacia Bru Na Boine, cerca de Drogheda, para alojarnos en el Newgrange lodge frente a las ruinas, en el camino hacia Belfast.

Cerveza Guinness famosa en Irlanda
La famosa cerveza Guinness de Irlanda | Foto: KellBailey–Flickr

Te invitamos a que sigas el resto de su viaje por la gran ciudad de Dublín en su blog a través de esta liga.

Si tienes alguna sugerencia sobre qué ver en Dublín o si quisieras compartir alguna experiencia propia por favor hazlo en la parte inferior de esta entrada en la sección de comentarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.