Así es Como Algunos Viajeros Pueden Viajar sin Parar

No hay que ser millonario para viajar
No hay que ser millonario para viajar
Definitivamente NO hay que ser millonario para recorrer el mundo

Cuando anunciamos a nuestros conocidos que íbamos a realizar un viaje de varios meses en el que le daríamos la vuelta al mundo, las preguntas empezaron a surgir y estas tenían mucho en común.

Cuestionaban qué ruta íbamos a seguir, cuánto duraría el viaje, cómo se nos había ocurrido semejante locura, y por supuesto, cómo íbamos a solventar algo que en apariencia es extremadamente caro.

Esta última es sin duda la que mas inquietud despierta, y eso nos incluyó a nosotros cuando nos picó el gusanito de querer hacer un viaje de tal magnitud.

Si bien es cierto que se requiere algo de capital para poder comenzar el viaje, también es cierto que no es necesario ser millonario ni mucho menos para poder realizar un sueño como este. Nosotros llevábamos ahorrando por un tiempo y además vendimos muchas de nuestras pertenencias para poder cristalizarlo.

Lo de nosotros fue una forma, pero hay muchas otras.

Se requiere de esfuerzo pero SI se puede recorrer el mundo
Se requiere de esfuerzo pero SI es posible viajar por largos periodos

¿Cómo hacerle para viajar sin parar?

Hemos conocido varios viajeros que llevan mucho tiempo en ruta y que han encontrado la fórmula para reducir costos del viaje, sobre todo en hospedaje, y mejor aún, encontraron formas de conseguir ingresos en el transcurso. Los viajeros de Mochileando por el Mundo cuentan que se puede viajar sin parar y las maneras de seguir costeando un viaje largo:

-WOOFING (World Wide Opportunities on Organic Farms)
Si no tienes miedo de ensuciarte las manos el woofing está hecho para ti: se trata de trabajo voluntario en granjas donde recibirás comida y alojamiento a cambio de tus servicios. Es una forma de trabajo muy utilizada en Australia y Nueva Zelanda, y considerando el elevado coste de vida de estos países, el ahorro en comida y alojamiento será considerable… a parte que ganaras una nueva experiencia de vida sin duda muy enriquecedora.
-ARTISTAS CALLEJEROS
Si sabes bailar, tocar un instrumento, hacer magia, burbujas gigantes o todo lo que se te puede ocurrir, puedes montar tu proprio espectáculo callejero: no es apto para los más tímidos pero puede resultar entretenido, divertido y darte muchas satisfacciones. Ojo: mira bien la legislación del país donde estás ya que puede estar prohibido. Si te da vergüenza, no te ves como artista callejero pero te gustaría “aprovechar” tu arte puedes proponerte dar clases particulares de baile/cant/guitarra…
-HOUSESITTING

Se trata de cuidar las casas de los propietarios (normalmente mientras ellos están de vacaciones, pero puede darse el caso de una segunda casa). Las tareas principales son encargarse de eventuales mascotas, del jardín, de la limpieza, de arreglar desperfectos… a cambio tienes alojamiento y en algún caso un pequeño sueldo.

Otra manera de reducir coste de alojamiento es el famoso couchsurfing, además lo mejor es la experiencia enriquecedora de vivir con personas de un país y cultura diferente!
Estas son solo algunas de las opciones a las que puedes recurrir. Si quieres ver el resto lo puedes hacer siguiendo este link.
Couchsurfing es una excelente opción para ahorrar en hospedaje, además que conocerás gente que probablemente convertirás en nuevos amigos tal y como nos ocurrió cuando esta linda familia nos hospedó durante nuestro paso por Madrid.
Couchsurfing es una excelente opción para ahorrar en un viaje, además que conocerás gente que seguramente convertirás en nuevos amigos tal y como nos ocurrió cuando esta linda familia nos hospedó durante nuestro paso por Madrid.
Recuerda que si tu sueño es el de viajar, conocer el mundo en tus términos, pero no cuentas tal vez con los recursos económicos, es posible combinar algunos de los puntos mencionados y serás capaz de hacerlo. No sólo te lo decimos nosotros, te lo dicen decenas de viajeros que constan que es posible viajar sin parar.

3 Comments

    1. Diana

      Poco a poco los vamos sacando. Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

advanced-floating-content-close-btn