7 lugares que jamás imaginarías encontrar en Zacatecas

Al pensar en Zacatecas, probablemente vengan a tu mente su imponente Catedral, los callejones coloniales o su legado minero. Sin embargo, este estado guarda secretos que van mucho más allá. Desde paisajes naturales y vestigios prehispánicos hasta joyas culturales únicas, Zacatecas ofrece experiencias tan diversas como inolvidables.

Te invitamos a descubrir nueve lugares que revelan la riqueza de este destino fascinante.

1. Arte sacro y barroco en un antiguo convento franciscano: Museo de Guadalupe de Arte Virreinal

A solo unos minutos del centro de Zacatecas, en el municipio de Guadalupe, se encuentra uno de los museos más importantes del país. Instalado en un majestuoso excolegio franciscano del siglo XVIII, el recinto alberga una de las colecciones de arte virreinal más destacadas de México, con obras de maestros como Miguel Cabrera y Cristóbal de Villalpando. Su biblioteca conventual, la imponente escalera regia y su pinacoteca hacen de este lugar una joya del barroco novohispano.

2. Vinos premiados que desafiaron al desierto: Campo Real Vinícola

Ubicada en Trancoso, muy cerca de la capital del estado, esta vinícola ha logrado lo impensable: cultivar viñedos de alta calidad en el semidesierto zacatecano. Campo Real se distingue por su arquitectura, su restaurante y su vino insignia “Tierra Adentro”.

Aquí podrás recorrer los viñedos en bicicleta o en expreso turístico, visitar la cava y el Museo de la Barrica, y disfrutar de catas o celebraciones en alguno de sus increíbles restaurantes.

3. El enigma arqueológico que dominó el norte mesoamericano: La Quemada

A poco más de 50 kilómetros de la ciudad de Zacatecas se encuentra uno de los sitios arqueológicos más enigmáticos del norte de México: La Quemada. Elevada sobre una colina en el Valle de Malpaso, esta antigua ciudad prehispánica se distingue por sus terrazas, murallas y estructuras monumentales construidas en piedra. Aunque aún no se sabe con certeza qué cultura la habitó, se cree que fue un importante centro ceremonial y comercial que conectaba a las civilizaciones del altiplano con el norte del continente.

Caminar entre su pirámide votiva, la Gran Sala de las Columnas y sus antiguas calzadas es adentrarse en un pasado lleno de misterio, rodeado por un paisaje semidesértico tan imponente como silencioso.

4. Aventura entre montañas y rocas monumentales: Sierra de Cardos

Ubicada en las cercanías del Pueblo Mágico de Jerez, la Sierra de Cardos es un paraíso natural que combina paisajes escénicos con emocionantes experiencias al aire libre. Rodeada de imponentes formaciones rocosas y bosques de pino, esta sierra es ideal para los amantes de la naturaleza y la adrenalina. Aquí puedes practicar senderismo, rappel, kayak, ciclismo de montaña o lanzarte por tirolesas con vistas espectaculares. También puedes optar por una experiencia más contemplativa, como un picnic en las alturas o una noche en cabañas enclavadas entre las montañas. Un destino que invita tanto a la aventura como al descanso profundo.

5. Máscaras, magia y arte: Museo Rafael Coronel

Instalado en las ruinas del exconvento de San Francisco, este museo alberga la colección de máscaras mexicanas más grande del mundo —más de 10 mil piezas— que narran el misticismo, la fiesta y el simbolismo del México profundo.

Su atmósfera es a la vez mística y onírica: muros de cantera y pasillos abovedados que resguarda —además de las máscaras— títeres, cerámicas y bocetos del mismísimo Diego Rivera. El Museo Rafael Coronel no solo sorprende, también emociona y maravilla.

6. Trajineras, pesca y atardeceres en calma

En el tranquilo pueblo de Teúl de González Ortega se encuentra uno de los secretos mejor guardados de Zacatecas: la Presa La Ticuata. Este espejo de agua rodeado de montañas ofrece una experiencia diferente, donde la naturaleza se vive desde el agua.

A bordo de trajineras podrás disfrutar de paseos relajantes en familia o con amigos, en un entorno sereno que invita a desconectarse del ruido cotidiano. Además, remar en kayak o pescar lobina, mientras el paisaje cambia con la luz del atardecer. Un rincón ideal para quienes buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y momentos inolvidables.

7. Sierra de Órganos: un escenario natural que parece de otro mundo

En el municipio de Sombrerete, el Parque Nacional Sierra de Órganos sorprende con un paisaje que parece sacado de una película… y literalmente lo ha sido.

Sus formaciones rocosas, altas y esculpidas por siglos de viento y tiempo, evocan los tubos de un gigantesco órgano de iglesia y han servido como locación para películas nacionales e internacionales como El Cavernícola, La Cucaracha y El Tunco Maclovio. 

Este impresionante entorno es perfecto para quienes disfrutan del senderismo, la fotografía o simplemente contemplar la naturaleza. Aquí, entre coyotes, halcones y linces, los visitantes pueden perderse en un paisaje que parece desafiar las leyes de la realidad.

Zacatecas es tierra donde el pasado y el presente conviven entre paisajes que parecen de otro mundo. Aquí, la cultura, la aventura y el pasado se entrelazan para ofrecerte una experiencia única.

¿Cuál de estos sitios será el primero que visites?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

advanced-floating-content-close-btn