La Modalidad del Slow Travel, Viajar sin Prisa

Hacer slow travel

Por lo general cuando uno se refería a un viaje, al menos en nuestros tiempos de chicos, era cuestión de lanzarse a algún destino por algunos días y tratar de ya sea, descansar lo más posible para sacar el estrés de la vida cotidiana, o el tratar de conocer todos los puntos de interés del lugar visitado a como diera lugar. Hoy en día, en nuestro mundo cambiante, el viajar también ha tomado un giro para algunas personas y se ha creado una forma distinta de viajar en la que no sólo se busca ir directo a los lugares turísticos o de relax, sino que se busca una especie de integración del lugar y conocer más a fondo todo lo que le compone, llámese gastronomía, costumbres, y por supuesto conocer más de cerca a su gente. A esta forma de viajar se le conoce como slow travelque es precisamente eso, viajar lentamente.

¿Te gustaría hacer slow travel para conocer a más detalle el lugar y la gente a visitar?
¿Te gustaría hacer slow travel para conocer con detalle a su gente y el lugar a visitar?

Anna Lagos escribió recientemente un artículo sobre el tema en una columna para Terra en el que hace mención a este estilo de viajar y en el que se busca contrarrestar de cierta manera ese estilo de vida a toda prisa que llevamos hoy en día en este mundo moderno.

Slow travel, un modo de viajar que llegó para quedarse

Viajar se había convertido en un espiral sin salida de cansancio y adrenalina. Un viaje organizado previamente tenía la intención de meter la mayor cantidad de actividades posibles en un día para que el viajero en turno terminara agotado; ¿el resultado? volver a la rutina aún más cansado sin haber conocido nada a profundidad.

Por suerte, una nueva tendencia de viaje nos hace el día y la vida misma. Se trata de “Slow Travel”, cuya filosofía aboga por que los turistas se integren en el lugar de destino, puedan comunicarse con sus habitantes y formar parte de sus costumbres.

La intención del Slow Travel es contraponerse al estilo de vida estadounidense, y defender la diversidad de costumbres, gastronomía, tradiciones, lengua y vestimentas de los lugares del mundo.

Puedes leer el artículo completo aquí si lo deseas.

¿Y tú que opinas? Es verdad que el modo de vida que llevamos hoy en día nos hace casi imposible poder viajar de esta manera. Tal vez por obligaciones y compromisos, o por costumbre a hacerlo todo rápido y al punto, y por supuesto, muchas veces por falta de recursos para poder hacer viajes largos, es probable que este estilo de viajes esté reservado únicamente para unos cuantos. Pero si tuvieras la posibilidad de hacer slow travel, ¿lo harías?

6 Comments

  1. alejandra de ViajarCuesteLoQueCueste

    me encanto, eso de ver 20 ciudades en 10 dias no me gusta, igual hay que tener tiempo …. yo suelo aprovechar el día al máximo, levantandome temprano, ver como la gente va ha su trabajo, el transporte público, buen post un abrazo viajero

    1. ViajerosV

      Acabas cansado y no disfrutas los lugares. La verdad que si es más preferible de esa manera

  2. Eric

    Que bueno que todo aya vuelto a lo normal en Mexico

  3. Gaolga

    Ahora si que aplica lo de “menos es mas” 🙂

    1. ViajerosV

      sip sip, se disfruta más y no acaba uno tan cansado 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

advanced-floating-content-close-btn